sábado, 17 de septiembre de 2011

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

DISCOS DUROS DE 2.5
El disco, modelo MHZ2 BT, tiene unas dimensiones de 2.5 pulgadas y también puede valer para ordenadores de sobremesa, aunque para ellos se quedará algo corto por sus 4.200 rpm. La interfaz es SATA, ya una fija en portátiles, y tiene unos consumos bastante reducidos, acorde con lo que muchos fabricantes y usuarios buscan en sus portátiles.
Ha llegado un punto en el que los fabricantes ven que tanto los discos tradicionales como los SSD tienen futuro, al menos a un medio plazo de unos 3-5 años. Sirve como claro ejemplo Fujitsu, que no abandona el desarrollo de sus discos y presenta estos 500 GB, pero a su vez abandona los de 1.8 pulgadas y se centra más en los flash. Yo apuesto a que en el 2010 los SSD ya ocuparán una mayoría del tiempo de desarrollo de los grandes fabricantes.



DISCO DURO
En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.


DISCO DURO EXTERNO


Un disco duro externo, es un dispositivo de almacenamiento magnético, capaz de guardar grandes volúmenes de información, pero que no se encuentra montado dentro del gabinete de la computadora, sino que es posible conectarlo y utilizarlo externamente por medio de un cable hacia el puerto USB, puerto FireWire, puerto de red LAN RJ45, conector eSata ó inclusive vía inalámbrica como en el caso de la red inalámbrica WirelessG, el disco permanece girando todo el tiempo que se encuentra encendido.

DISCO DURO OPTICO


Disco óptico también llamado disco compacto o discos ópticos de laser almacenan mayor información que los discos magnéticos. Los discos opticos pueden ser grabados mediante óptica digital o magneto-óptica digital. Son discos ópticos los CDs, DVDs, los Blu-ray, HD-DVD, etc.

La información se almacena en el disco compacto o compact disc (CD) en forma digital (lógica binaria), de modo semejante a los de audio. Sobre una capa de vidrio y sustancias plásticas se graban, con un haz de láser, los agujeros o marcas que posteriormente detectará la unidad lectora. La lectora, mediante técnicas ópticas, con un rayo láser de baja potencia, garantiza que no va a sufrir ningún daño físico.

Gracias a la precisión de esta técnica, se permiten disponer grandes cantidades de información en un espacio muy reducido. Cada bit en estos tipos de discos de llama pit.



MINI DVD
El mini-DVD es un disco de 80 mm de diámetro. En grabación normal (calidad DVD estándar) admite 30 minutos de vídeo o 1,4 GB de datos (y los de 2 capas, hasta 2,92 GB). En modo SLP, comparable en calidad al VHS, puede grabar hasta 120 minutos de vídeo. Fue desarrollado para ser usado en cámaras de vídeo, como su versión de 120 mm, puede ser reproducida en la mayoría de reproductores de DVD.

El formato es conocido también como vídeo-single o DVD single, siendo análogo a los CD singles (mini-CD) como medio de distribución de vídeos musicales.

Los mini-DVD también se conocen como "DVD de 3 pulgadas", en referencia a su diámetro aproximado.

Los mini-DVD-R/-RW también están disponibles y se venden para su uso en algunas cámaras de vídeo más recientes que graban directamente en los discos de DVD de 80 mm. Normalmente estas cámaras soportan más de un ajuste de calidad, con la calidad máxima ofreciendo 30 minutos de grabación por disco.

El mini-DVD iba a ser usado en el Nintendo 64, pero se decidió continuar con los cartuchos. Aun así, Nintendo cambió a un formato de disco para su siguiente sistema, el Gamecube, que es una variante del DVD de 80 mm.



DVD IMPRIMIBLE

cd/dvd imprimible es una "capa" especial encima del cd en el que se puede imprimir con tinta, en una impresora que acepte cd/dvd.
se pueden imprimir carátulas,es muy parecido al lightscribe,solo que este graba sobre el cd/dvd mediante laser desde el mismo ordenador si está preparado con esta tocología
impresora para cd/dvd imprimible





CD-ROM


Un CD-ROM (siglas del inglés Compact Disc - Read Only Memory), es un pre-prensado disco compacto que contiene los datos de acceso, pero sin permisos de escritura, un equipo de almacenamiento y reproducción de música, el CD-ROM estándar fue establecido en 1985 por Sony y Philips. Pertenece a un conjunto de libros de colores conocido como Rainbow Books que contiene las especificaciones técnicas para todos los formatos de discos compactos.

La Unidad de CD-ROM debe considerarse obligatoria en cualquier computador que se ensamble o se construya actualmente, porque la mayoría del software se distribuye en CD-ROM. Algunas de estas unidades leen CD-ROM y graban sobre los discos compactos de una sola grabada(CD-RW). Estas unidades se llaman quemadores, ya que funcionan con un láser que "quema" la superficie del disco para grabar la información.

Actualmente, aunque aún se utilizan, están empezando a caer en desuso desde que empezaron a ser sustituidos por unidades de DVD. Esto se debe principalmente a las mayores posibilidades de información, ya que un DVD-ROM supera en capacidad a un CD-ROM.



CD-WR

Un disco compacto regrabable, conocido popularmente como CD-RW (sigla del inglés de Compact Disc ReWritable pero originalmente la R y la W se usaban como los atributos del CD que significan "read" y "write") es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información. Este tipo de CD puede ser grabado múltiples veces, ya que permite que los datos almacenados sean borrados. Fue desarrollado conjuntamente en 1996 por las empresas Sony y Philips, y comenzó a comercializarse en 1997. Hoy en día tecnologías como el DVD han desplazado en parte esta forma de almacenamiento, aunque su uso sigue vigente. En el disco CD-RW la capa que contiene la información está formada por una aleación cristalina de plata, indio, antimonio y telurio que presenta una interesante cualidad: si se calienta hasta cierta temperatura, cuando se enfría deviene cristalino, pero si al calentarse se alcanza una temperatura aún más elevada, cuando se enfría queda con estructura amorfa. La superficie cristalina permite que la luz se refleje bien en la zona reflectante mientras que las zonas con estructura amorfa absorben la luz. Por ello el CD-RW utiliza tres tipos de luz

USB

El Universal Serial Bus (bus universal en serie), abreviado comúnmente USB, es un puerto que sirve para conectar periféricos a un ordenador. Fue creado en 1996 por siete empresas (que actualmente forman el consejo directivo): IBM, Intel, Northern Telecom, Compaq, Microsoft, Digital Equipment Corporation y NEC.
El diseño del USB tenía en mente eliminar la necesidad de adquirir tarjetas separadas para poner en los puertos bus ISA o PCI, y mejorar las capacidades plug-and-play permitiendo a esos dispositivos ser conectados o desconectados al sistema sin necesidad de reiniciar. Sin embargo, en aplicaciones donde se necesita ancho de banda para grandes transferencias de datos, o si se necesita una latencia baja, los buses PCI o PCe salen ganando. Igualmente sucede si la aplicación requiere de robustez industrial. A favor del bus USB, cabe decir que cuando se conecta un nuevo dispositivo, el servidor lo enumera y agrega el software necesario para que pueda funcionar (esto dependerá ciertamente del sistema operativo que se esté usando).






No hay comentarios:

Publicar un comentario