Un driver técnicamente es un software o programa que sirve de intermediario entre un dispositivo de hardware y el sistema operativo. Su finalidad es la de permitir extraer el máximo de las funcionalidades del dispositivo para el cual ha sido diseñado.
Dada la existencia de una infinidad de dispositivos hardware con su consecuente innovación, el driver se crea además para que funcione con un sistema operativo especifico - para decirlo en palabras simples: los controladores se instalan según el Windows que utiliza tu PC -. Esto significa que si cambias de Sistema operativo en tu computadora, tendrás que verificar si necesitas también actualizar los drivers, para obtener el máximo rendimiento. Por otra parte, el driver apunta a un modelo especifico del dispositivo. Por ejemplo: no se puede utilizar el mismo driver para controlar una impresora HP 3320 y una HP 840C.Cuando y como cambiar los DRIVERS.
Es importante determinar cuando y que drivers necesita nuestro PC. Pero hay que hacerlo con cuidado, pues una instalación de drivers inadecuada puede dejar inoperable un dispositivo. He aquí una guía:
a). Necesitas instalar drivers cuando instalas el Sistema operativo Windows. Dado que este sistema coloca drivers por default, algunos dispositivos necesitan ser reinstalados. Los reconoces porque el mismo sistema los marca con un signo de interrogación, con color amarillo: Inicio, Configuración, Panel de control, Administrador de dispositivos. Para colocar los drivers correctos se necesita eliminarlos y hacer click en el botón 'Actualizar'. Pero hay que hacerlo solo si tenemos a la mano los drivers correctos, pues podríamos empeorar la situación haciendo que los dispositivos dejen de funcionar.
b). Necesitamos instalar drivers cuando cambiamos de hardware. O sea cuando por ejemplo cambiamos la placa modem fax, la impresora, la placa de video. En estos casos el vendedor debe entregar los drivers.
c). Cuando, bien informado (a) te enteras que el fabricante ha creado nuevos drivers compatibles con tu modelo de dispositivo y con tu sistema operativo, para mejorar el rendimiento. Entonces el driver se baja del sitio Web del fabricante. Esto se llama actualización o mejora del controlador.
Donde y como conseguir los DRIVERS.
Inicialmente, los drivers se obtienen de las casas fabricantes de hardware. Lo primero que hay que hacer es identificar la MARCA del dispositivo para el que se busca el driver. Una forma es entrando al 'Administrador de dispositivos' de Windows. La otra - que a veces es obligada - es abriendo la máquina para retirar del slot la placa del dispositivo a fin de ver la marca y modelo.
La siguiente fase es la de obtener el controlador. La primera opción debería ser con el vendedor. La segunda podría ser con el soporte tecnico de confianza y la tercera es utilizar Internet. Si la opción de buscar el controlador por Internet es la mas conveniente, la primera opción debería ser buscar en el sitio web de los fabricantes. La segunda, en los sitios que ofrecen controladores gratuitos, la tercera en los foros públicos gratuitos y la cuarta en un servicio pago de suministro de controladores.
Para ubicar sitios gratuitos, puedes utilizar en la opción de búsqueda del navegador, la palabra 'driver'. Mejor si utilizas el buscador 'Copernic' (bájalo de nuestra Home page). Para buscar en Foros, ubica estas comunidades bajo el tema 'Foros de hardware'. En algunos tendrás que registrarte para acceder a las ayudas de los miembros. Los servicios pagados se justifican si tu interés o necesidad es de tipo comercial, como para apoyar tu clientela o departamento de informática.
Para abrir Administrador de dispositivos:
1. Haga clic en el botón Inicio, en Panel de control, en Sistema y mantenimiento y, a continuación, en Administrador de dispositivos.
Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.
2. En Administrador de dispositivos, busque el dispositivo que desea actualizar y después haga doble clic en el nombre del dispositivo.
3. Haga clic en la ficha Controlador y en Actualizar controlador.

El Administrador de Dispositivos se utiliza para:
• Instalar controladores de dispositivos.
• Actualizar los controladores de los dispositivos de hardware.
• Comprobar si el hardware funciona correctamente.
• Cambiar la configuración de hardware.
• Obtener información sobre cada controlador.
• Cambiar propiedades y parámetros avanzados de los dispositivos.
• Deshabilitar, habilitar y desinstalar dispositivos.
• Imprimir un resumen de los dispositivos instalados.
• Resolver problemas en la configuración del hardware.
El Administrador de dispositivos de Windows te muestra los dispositivos que están instalado en tu PC. Ademas te permite permite actualizar los drivers (o controladores) de los dispositivos instalados, así como para modificar la configuración del hardware y de este modo resolver algunos problemas.
Cómo acceder al Administrador de dispositivos
1er método
- Presionar simultáneamente las teclas Windows + Pausa, luego:
- EnWindows XP: haz clic en la pestaña "Hardware > Administrador de dispositivos"
En Windows 7: haz clic en "Administrador de dispositivos"
En Windows XP: anda al botón "Inicio > clic derecho sobre mi PC > selecciona Administrar > Administrador de dispositivos"
En Windows 7: "Inicio > clic derecho sobre Equipo > selecciona Propiedades > Administrador de dispositivos"

El Administrador de dispositivos, Device Manager (Devmgmt.msc) nos permite la administración del hardware que tiene instalado el equipo. El administrador de dispositivos es el primer paso en la solución a un problema con el hardware siempre que windows sea capaz de iniciarse. Aquí podemos encontrar los dispositivos que están fallando, y podemos actualizarlos, quitarlos, deshabilitarlos o volver atrás sus contoladores (roll back). Una vez iniciado, el administrador de dispositivos remarca automáticamente aquéllos dispositivos que tienen problemas.
Se puede abrir desde el diálogo Ejecutar (Run):
devmgmt.msc
O, también:
clic derecho en MI PC, propiedades, pestaña hardware, botón Administrador de dispositivos.

Ver un dispositivo con problemas:
- Abrimos el Administrador de dispositivos
- Clic derecho sobre el dispositivo remarcado, propiedades
- Pestaña general, botón solucionar problemas

Actualizar el controlador:
- Abrimos el Administrador de dispositivos
- Clic derecho sobre el dispositivo remarcado, propiedades
- Pestaña controlador, botón actualizar controlador

Volver a un controlador anterior:
- Abrimos el Administrador de dispositivos
- Clic derecho sobre el dispositivo remarcado, propiedades
- Pestaña controlador, botón Roll back(volver al controlador anterior)

Si queremos ver todos los dispositivos: desde el menú Ver, pulsar en mostrar dispositivos ocultos.

Dispositivos y drivers
Actualizar un driver
Gracias al Administrador de dispositivos es posible actualizar directamente los drivers de los dispositivos.Para ello:
- Haz clic en el signo "+" al lado del driver que quieres actualizar
- Luego, Haz clic derecho sobre el driver y selecciona "Actualizar controlador"
Deshabilitar un dispositivo
- Haz clic en el signo "+" al lado del dispositivo que quieres deshabilitar
- Luego, haz clic derecho sobre el dispositivo y selecciona "Deshabilitar"
Desinstalar un driver
- Haz clic en el signo "+" al lado del driver que quieres desinstalar
- Luego, haz clic derecho sobre el driver y selecciona "Desinstalar"
Modificaciones
El administrador de dispositivos integra una herramienta de búsqueda de modificaciones realizadas en el dispositivo, útil en caso de bug...!
- Haz clic en el signo "+" al lado del driver
- Haz clic derecho y selecciona "Buscar cambios de hardware"
Mostrar información
- Haz clic en el signo "+" al lado del driver
- Haz clic derecho en "Propiedades"
1. Sistema operativo.
La elección del mismo depende de diferentes factores que debemos de tener en cuenta antes de iniciar el proceso. Para ello debemos de tener en cuenta cuál será la utilización que daremos a la máquina, nivel de seguridad requerido, memoria física del ordenador, capacidad de almacenamiento en disco duro, velocidad del procesador... Todos estos detalles se verán con detenimiento.
2. Manuales de instalación de los diferentes elementos.
Este es uno de los puntos importantes, y que en numerosas ocasiones causan verdaderos quebraderos de cabeza. En general, los fabricantes siguen unos estándares que convierten la instalación de componentes y periféricos en un tarea repetitiva, pero en algunas ocasiones podemos toparnos con algún elemento que requiera de un tratamiento especial. Esto se verá reflejado en el manual de instrucciones, y es bastante difícil hallar estas peculiaridades de forma experimental (pueden pasar días). Si no disponemos del manual, podemos intentar descargarlo del sitio web del fabricante. Si no está disponible, procederemos a realizar la tarea, confiando en nuestra suerte.
3. Disco de inicio.
Se trata de un disco de 3'5" que contiene los archivos necesarios para que un ordenador arranque, apareciendo en pantalla el símbolo de sistema de MS-DOS (antiguo sistema operativo en formato texto, que trabajaba mediante comandos introducidos por teclado). Este disco también contiene los controladores necesarios para activar los elementos de entrada y salida del ordenador (teclado, ratón, CD-ROM, pantalla...). Este disco se crea desde el propio sistema operativo, siguiendo estos pasos:
- Inicio->Configuración->Panel de Control.
- Doble click en el icono 'Agregar o quitar programas'. Se abre una ventana.
- Pincha en la pestaña 'Disco de Inicio'.
- Inserta un disquete vacío en A:
- Click en 'crear disco'.
4. Un buen rato libre.
El tiempo de instalación de un sistema operativo varía según las características del computador, así como la cantidad de dispositivos a configurar. Si no surge ningún contratiempo, y disponemos previamente de los elementos anteriormente citados, no tardaremos más de 2 ó 3 horas.
Un elemento que no es necesario para la instalación de un sistema operativo, pero que en la mayoría de las ocasiones se presenta como un imperativo para el correcto funcionamiento del ordenador, es el driver, manual en formato software para el ordenador. Especifica a la máquina cómo manejar los dispositivos instalados. Cada dispositivo dispone del suyo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario